La Junta de Andalucía y los Puertos del Estado de Andalucía se unen en una plataforma para aumentar los tráficos, mejorar competitividad a nivel internacional y captar inversiones.
Clusportland se presentó ayer lunes en el Puerto de Motril en un acto en el que congregó a las autoridades portuarias de Andalucía, empresarios y dirigentes políticos, contando en la presentación con la presencia de Elías Bendodo, Consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía y a Marifrán Carazo, Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio de la Junta de Andalucía.
La presentación la inició José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, que reflejó de manera clara las ventajas de este cluster logístico y remarcó las deficiencias históricas del Puerto de Motril, siendo el único Puerto del Estado sin conexión ferroviaria y que a pesar de ello siendo la Autoridad Portuaria más joven del país es una con el crecimiento más notable. Destacó la ubicación estratégica del Puerto de Motril estando en el nudo de enlace entre la A7 y la A44, siendo el Puerto más cercano a Madrid del sur peninsular, siendo también un puerto estratégico con los tráficos con el norte de África.
El Puerto de Motril, ubicación estratégica y puente logístico con el norte de África.
Marifrán Carazo por en su intervención recordó el pistoletazo de salida que Medio Ambiente ya ha dado al PUE1, siendo en un futuro cercano el nodo logístico de la costa de la provincia de Granada que si sitúa justo a las espaldas del Puerto de Motril.
Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha destacado que “la comunidad andaluza dispone de ventajas competitivas derivadas, por un lado, de su localización geoestratégica para el comercio internacional, al situarse en la confluencia de las rutas marítimas que conectan Asia con Europa, y Europa con el Norte de África y con América, configurándose como la puerta de Europa”.
“Por ello, el Gobierno de la Junta de Andalucía está desarrollando una apuesta ambiciosa por la potenciación y ampliación de la Red de Áreas Logísticas de Andalucía, que constituye el eslabón imprescindible para asentar, fijar y potenciar los núcleos empresariales cuya actividad productiva y exportadora requiere de su desarrollo en torno a las instalaciones portuarias y de distribución de mercancías, así como de su localización junto a las principales redes de transporte por carretera y ferrocarril”, ha indicado la consejera tras recordar que la Junta ha puesto en marcha un plan inversor de 176 millones de euros hasta 2027, que contribuirá a dotar a dichas áreas de espacios fundamentales para promover su actividad, atraer inversiones empresariales y generar empleo.
La intervención de cierre de la presentación estuvo a cargo de Elías Bendodo, que aseguró que los puertos son la clave para el desarrollo de Andalucía gracias a su potencial económico y turístico. Además, Bendodo ha reclamado al Gobierno de España la conexión ferroviaria del Puerto de Motril, ya que se trata del único puerto de todo el país que no tiene conexión por tren. “La Costa Tropical tiene un sinfín de posibilidades, pero sin conexión ferroviaria su crecimiento se ahoga”, ha recalcado.
Clusportland, Clúster de Puertos y Logística de Andalucía
Clusportland, Clúster de Puertos y Logística de Andalucía, es una asociación sin ánimo de lucro con ámbito de actuación en la comunidad andaluza, sin perjuicio de tener una proyección nacional e internacional para el cumplimiento de sus fines. Sus miembros se comprometerán a colaborar y crear una alianza estratégica como un instrumento idóneo para impulsar un trabajo en común, cada uno en el ámbito de sus responsabilidades, que favorezcan el impulso de la actividad portuaria y logística y contribuya al crecimiento económico y a la generación de empleo en Andalucía.
Entre sus objetivos está promover la interrelación entre personas físicas o jurídicas, públicas o privadas del ámbito portuario y logístico de Andalucía para conseguir la optimización de las ventajas competitivas de Andalucía y afianzar el crecimiento de la economía regional en el comercio interior y exterior. Además, se busca mejorar la posición competitiva de sus miembros reduciendo comportamientos oportunistas para conseguir el acceso a nuevos mercados, con un aprovechamiento eficiente de los recursos de alto coste y complementarios, incrementando la innovación y el desarrollo tecnológico.
Este cluster logístico es una gran noticia para nuestra empresa HUB Place, situándose en el core logístico de Andalucía y con mayor proyección, ya que nos encontramos en la ZAL (Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Motril), puerto con mayor capacidad de crecimiento, ya que es el puerto más cercano a Madrid desde la costa sur de España, y no estando cercado por ninguna ciudad que impida su crecimiento. Desde el Puerto de Motril y nuestras futuras instalaciones, el transporte terrestre sale desde el Puerto de Motril hacia la A7 o la A44, sin atravesar ninguna población, semáforos o barreras que impidan el tráfico con fluidez.